Politica de Privacidad
Horizonte S.R.L.
1. Introducción
La presente Política de Privacidad describe las prácticas de recopilación, uso y protección de datos personales por parte de Horizonte Programas Recreativos SRL (en adelante, la “Empresa”) en relación con el uso del sitio web oficial www.horizontesrl.com.ar (en adelante, el “Sitio”). Nuestro objetivo es informar de manera transparente al usuario del Sitio (en adelante, el “Usuario”) acerca de qué datos personales recopilamos, con qué fines lo hacemos, cómo los utilizamos y cuáles son sus derechos al respecto. La Empresa se compromete a tratar los datos personales de los Usuarios conforme a los principios y obligaciones establecidos en la Ley N° 25.326 de Protección de Datos Personales de la República Argentina, su normativa complementaria y demás disposiciones legales aplicables.
Al utilizar el Sitio, o al proporcionar voluntariamente su información personal a través de los formularios de contacto u otros medios de comunicación ofrecidos, el Usuario está prestando su consentimiento informado para que la Empresa trate sus datos personales de acuerdo con las pautas establecidas en esta Política de Privacidad.
2. Datos Personales Recopilados
La Empresa limita la recopilación de datos personales del Usuario a aquellos que son pertinentes, adecuados y no excesivos en relación con las finalidades aquí descritas. Los tipos de datos personales que la Empresa puede recopilar y tratar incluyen:
-
Datos de contacto e identificación: Información que el Usuario proporciona a través del formulario de contacto del Sitio o por otras vías de comunicación habilitadas (correo electrónico, mensajería instantánea). Esto abarca, por ejemplo, el nombre y apellido, dirección de correo electrónico, número de teléfono y, en su caso, la organización o institución a la que pertenece y su cargo. También comprende cualquier otro dato personal que el Usuario incluya voluntariamente en el mensaje de su consulta.
-
Preferencias o datos relacionados con la consulta: Cualquier detalle adicional que el Usuario brinde acerca de sus intereses o requerimientos al comunicarse con la Empresa. Por ejemplo, puede tratarse del tipo de servicio recreativo específico sobre el cual solicita información, la cantidad de participantes o edad de los mismos en una actividad consultada, fecha o época del año de interés para un evento, ubicación geográfica deseada, o cualquier otra preferencia que el Usuario manifieste en el texto libre de su solicitud.
-
Datos de navegación: Información recolectada de forma automática a través de la interacción del Usuario con el Sitio, principalmente mediante cookies y tecnologías similares (ver sección de Cookies). Esta categoría puede incluir datos tales como la dirección IP asignada al dispositivo del Usuario al momento de la conexión, tipo y versión del navegador de Internet utilizado, idioma del navegador, sistema operativo, fechas y horas de acceso, páginas o secciones del Sitio visitadas, tiempo de permanencia en el Sitio, URL de referencia (en caso de haber accedido a nuestro Sitio a través de un enlace externo), y otros datos técnicos o de análisis. Parte de estos datos de navegación se obtienen a través de herramientas de terceros integradas en el Sitio, como Google Analytics y Meta Pixel (Facebook), que instalan cookies en el navegador del Usuario y recogen información sobre su interacción con el Sitio con fines estadísticos y publicitarios agregados (se proporcionan más detalles en la sección “Uso de Cookies”).
Es importante destacar que la Empresa no recaba deliberadamente datos personales sensibles a través del Sitio. Asimismo, no solicitamos ni recopilamos información que no resulte necesaria para las finalidades declaradas. Todos los datos son proporcionados directamente por el Usuario de forma voluntaria a través de los medios habilitados, o bien recopilados automáticamente mediante tecnologías de seguimiento, según se describe.
3. Uso de Cookies y Tecnologías de Seguimiento
Con el fin de mejorar la experiencia de navegación y comprender mejor el comportamiento de los Usuarios en el Sitio, la Empresa utiliza cookies y otras tecnologías de seguimiento equivalentes. Una cookie es un pequeño archivo de texto que el Sitio envía al dispositivo del Usuario y que se almacena en el navegador, permitiendo recordar información sobre su visita. En nuestro Sitio empleamos tanto cookies propias (establecidas por nuestro dominio) como cookies de terceros (establecidas por servicios externos asociados a nuestro Sitio).
En particular, utilizamos herramientas de análisis y marketing digital que instalan cookies en el navegador del Usuario:
-
Google Analytics: Servicio de analítica web proporcionado por Google LLC. Google Analytics utiliza cookies que recopilan información anónima y agregada sobre cómo los visitantes usan el Sitio (por ejemplo, qué páginas se visitan con más frecuencia, cuánto tiempo permanecen en el Sitio, cómo ha llegado el Usuario a nuestro Sitio). Esta información, que puede incluir la dirección IP del Usuario (enmascarada/anónima en la medida de lo posible), es transmitida a Google, el cual la utiliza para evaluar el uso del Sitio y generar informes estadísticos que ayudan a la Empresa a comprender mejor el tráfico y mejorar la funcionalidad y contenidos. Cabe aclarar que Google Analytics no proporciona a la Empresa datos personales identificatorios del Usuario, sino datos agregados. Para más información sobre cómo Google trata estos datos, se puede consultar la Política de Privacidad de Google.
-
Meta Pixel (Facebook Pixel): Herramienta de seguimiento provista por Meta Platforms, Inc. (empresa propietaria de Facebook e Instagram). El Meta Pixel se integra en nuestras páginas y permite a la Empresa conocer acciones que los Usuarios realizan en el Sitio después de haber visto o hecho clic en un anuncio o publicación de la Empresa en Facebook/Instagram. Por ejemplo, si un Usuario visita nuestro Sitio a través de un anuncio en redes sociales, el pixel registra esa visita y posibles acciones (como enviar un formulario). La información recopilada mediante esta tecnología nos ayuda a medir la efectividad de nuestras campañas publicitarias en redes sociales y a optimizar la entrega de anuncios orientados a públicos relevantes. Los datos recopilados por el Meta Pixel pueden incluir, entre otros, identificadores asociados a la cuenta de Facebook del Usuario (en caso de que esté logueado en esa plataforma), páginas visitadas en nuestro Sitio, y eventos específicos (por ejemplo, clics en determinados botones). Dichos datos son tratados por Meta de acuerdo con sus propias políticas de datos y son proporcionados a la Empresa de forma estadística.
El Usuario tiene la posibilidad de aceptar o rechazar las cookies desde el inicio o en cualquier momento configurando las preferencias de su navegador web. Al acceder por primera vez a nuestro Sitio, se le puede presentar al Usuario un aviso o banner informativo sobre el uso de cookies, a través del cual podrá prestar su consentimiento expreso para su utilización. En caso de que el Usuario decida no aceptar ciertas cookies (por ejemplo, rechazar las cookies de terceros de analítica o marketing), es posible que algunas funcionalidades del Sitio se vean limitadas.
El Usuario puede, en cualquier momento, eliminar o bloquear las cookies instaladas en su dispositivo modificando la configuración de privacidad y seguridad de su navegador (consultar la sección de “Ayuda” del navegador para conocer el procedimiento específico). Debe tener en cuenta que, al rechazar o borrar cookies, es posible que deba repetir ciertos pasos o preferencias cuando vuelva a navegar por nuestro Sitio.
4. Finalidades del Tratamiento de Datos
Los datos personales que recopilamos serán tratados por la Empresa única y exclusivamente con las siguientes finalidades legítimas, las cuales se informan claramente al Usuario:
-
Atender consultas y brindar información sobre nuestros servicios: La principal finalidad de la recopilación de datos de contacto (nombre, email, teléfono, etc.) es responder a las solicitudes o consultas que el Usuario envía a través del Sitio. Esto incluye utilizar dichos datos para contactarlo y proporcionarle la información solicitada acerca de nuestros programas recreativos, servicios deportivos, presupuestos, disponibilidad, modalidades de contratación presencial u otros detalles relacionados. También podemos utilizar esta información para coordinar reuniones, demostraciones o llamadas si el Usuario así lo requiriera en el marco de su consulta.
-
Seguimiento comercial y comunicaciones posteriores: La Empresa puede realizar un seguimiento una vez atendida la consulta inicial del Usuario, con el objetivo de asegurar su correcta asistencia y, en su caso, ofrecerle servicios adicionales o complementarios que puedan ser de su interés. Por ejemplo, tras enviar una cotización solicitada, podríamos comunicarnos nuevamente para saber si requiere aclaraciones adicionales o para informarle sobre alguna promoción relacionada con ese servicio. Asimismo, si el Usuario brinda su consentimiento, podríamos enviarle ocasionalmente comunicaciones comerciales o institucionales (tales como boletines de novedades, invitaciones a eventos organizados por la Empresa, o información sobre nuevos servicios recreativos). En todo momento, el Usuario tendrá la opción de optar por no recibir este tipo de comunicaciones o de cancelar su suscripción a las mismas, conforme se detalla en la sección de derechos del Usuario.
-
Análisis estadístico y mejora del sitio web: Los datos de navegación recopilados (incluyendo los obtenidos a través de cookies y herramientas de analítica) se utilizan con fines estadísticos para comprender mejor cómo los Usuarios utilizan el Sitio y de ese modo mejorar la calidad de la plataforma y de nuestros servicios. Por ejemplo, analizamos qué secciones o páginas son más visitadas, cuánto tiempo permanecen los Usuarios en el Sitio, qué tipo de dispositivos utilizan, etc. Esto le permite a la Empresa entender mejor los intereses de su audiencia, detectar posibles problemas de usabilidad o rendimiento, y optimizar tanto el contenido ofrecido como la estructura y funcionalidades del Sitio. En estos análisis se emplean datos agregados y anonimizados siempre que sea posible, de manera tal que no se utilice información que identifique directamente a los Usuarios individuales.
En ningún caso la Empresa utilizará los datos personales del Usuario para finalidades incompatibles con las aquí enumeradas. Si, por motivos razonables, se necesitara tratar los datos para un propósito distinto que no esté contemplado al momento de la recolección, se informará previamente al Usuario y, de ser legalmente necesario, se solicitará su consentimiento.
5. Base Legal para el Tratamiento
La Empresa trata los datos personales del Usuario de manera lícita, cumpliendo con lo previsto en la legislación vigente en materia de protección de datos. Dependiendo del tipo de datos y de la finalidad involucrada, las bases legales que habilitan a la Empresa a procesar información del Usuario son:
-
Consentimiento del titular de los datos: En términos generales, la Empresa solicita y se basa en el consentimiento libre, previo, expreso e informado del Usuario para realizar el tratamiento de sus datos personales. Esto ocurre, por ejemplo, cuando el Usuario decide voluntariamente completar y enviar el formulario de contacto del Sitio, proporcionando sus datos personales con el entendimiento de que serán utilizados para responder a su solicitud. Del mismo modo, si en el Sitio se implementase un mecanismo de suscripción a comunicaciones (como newsletters) o de aceptación de la Política de Privacidad mediante un checkbox, el consentimiento del Usuario sería la base que legitima dichos tratamientos específicos. El Usuario tiene derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento (ver sección de derechos del Usuario), lo cual no afectará la legalidad del tratamiento realizado con anterioridad sobre la base de ese consentimiento.
-
Interés legítimo de la Empresa: En ciertos casos, la Empresa puede tratar algunos datos personales del Usuario amparándose en su interés legítimo, siempre que este interés no quede desvirtuado por los derechos y libertades fundamentales del propio Usuario. Un ejemplo de interés legítimo es el tratamiento de datos de contacto de clientes potenciales con quienes ya existe una relación comercial previa o que han manifestado interés en los servicios de la Empresa, a fin de realizar un seguimiento razonable y pertinente. Otro ejemplo es el uso de cookies analíticas para mejorar la funcionalidad del Sitio: la Empresa tiene un interés legítimo en optimizar su plataforma digital, y dicho tratamiento suele considerarse de bajo impacto para la privacidad, máxime cuando se emplean datos agregados. En todos los casos en que se invoque el interés legítimo, la Empresa llevará a cabo el test de ponderación correspondiente para asegurarse de que no prevalezca sobre los derechos del Usuario, y otorgará a éste la posibilidad de oponerse al tratamiento si así lo desea (ver sección de Derecho de Oposición).
Cuando el tratamiento de datos personales esté basado en una obligación legal o en la ejecución de un contrato con el Usuario, dichas bases legales serán informadas al Usuario en su debido contexto (por ejemplo, si la Empresa estuviera obligada a conservar ciertos datos de facturación conforme a normas fiscales, o si se firmase un contrato presencial que involucrase tratamiento de datos). En el presente caso, dado que el Sitio no recoge datos para formalizar contrataciones en línea, las bases principales aplicables son las mencionadas (consentimiento e interés legítimo).
6. Encargados del Tratamiento y Comunicación a Terceros
La Empresa resguarda la confidencialidad de los datos personales del Usuario y, como regla general, no comparte ni cede datos personales a terceros para que los usen con fines propios distintos de los expresados en esta Política, a menos que medie el consentimiento expreso del Usuario o una obligación legal. No obstante, la Empresa puede valerse de servicios de terceros para llevar a cabo ciertas funciones en su nombre, en cuyo caso podría ser necesario proporcionar acceso a los datos personales del Usuario a dichos encargados del tratamiento. En todos los casos, estos terceros actúan siguiendo instrucciones de la Empresa, dentro del marco de las finalidades aquí detalladas, y bajo estrictas condiciones de confidencialidad y seguridad.
Algunos ejemplos de proveedores externos (terceros) que podrían participar en el tratamiento de datos son:
-
Servicio de hosting (alojamiento web): El Sitio se encuentra alojado en servidores de un proveedor de hosting externo. Esto implica que los datos ingresados por el Usuario a través del Sitio (por ejemplo, la información enviada mediante el formulario de contacto) pueden almacenarse en dicha infraestructura tecnológica. El proveedor de hosting actúa en nombre de la Empresa, asegurando el correcto funcionamiento y disponibilidad del Sitio, y tiene acceso a los datos únicamente para proporcionar este servicio de alojamiento, sin utilizarlos para ningún otro fin.
-
Herramientas de analítica y marketing: Tal como se describe en la sección de Cookies, utilizamos servicios de analítica (Google Analytics) y de medición publicitaria (Meta Pixel) provistos por compañías externas. Estas empresas (Google, Meta, etc.) procesan datos de navegación de los Usuarios en nombre de la Empresa con el propósito de suministrar informes y métricas agregadas sobre el funcionamiento del Sitio y la eficacia de nuestras campañas publicitarias. Aunque estos proveedores pueden recopilar información a través de sus cookies integradas, los datos obtenidos se limitan a aquellos necesarios para las finalidades indicadas y no reciben por parte de la Empresa datos personales directos del Usuario como nombre, email o teléfono, salvo que el propio Usuario esté autenticado en sus servicios y haya consentido sus políticas por separado. La relación de la Empresa con dichos proveedores está sujeta a términos contractuales que incluyen cláusulas de protección de datos.
-
Plataformas de mensajería y comunicaciones: Si el Usuario opta por comunicarse con la Empresa mediante herramientas de mensajería instantánea de terceros (por ejemplo, WhatsApp, cuyo servicio es brindado por Meta), es importante señalar que al hacerlo sus mensajes y datos de contacto serán procesados a través de las infraestructuras de esos terceros. En tales casos, la Empresa utiliza estas plataformas únicamente como medio para entablar comunicación con el Usuario, bajo las configuraciones de privacidad que esos servicios permiten, y no extrae de ellas más datos personales de los que el propio Usuario provee. De igual modo, si la Empresa utiliza un servicio de correo electrónico (ej.: Gmail, Outlook o servidores de mail propios) para responder las consultas, los datos podrían transitar por proveedores de email externos. En todos estos supuestos, los terceros actúan como intermediarios técnicos necesarios para la comunicación.
La Empresa asegura que todos estos terceros proveedores que actúan como encargados del tratamiento están contractualmente obligados a proteger la confidencialidad de los datos personales y a utilizarlos exclusivamente con la finalidad de prestar el servicio que la Empresa les ha solicitado. Estos proveedores adoptan medidas de seguridad acordes a las exigidas por la normativa para proteger la información a la que acceden, y no están autorizados a revelar los datos personales del Usuario a otras entidades, ni a emplearlos para fines distintos.
Fuera de los casos previamente mencionados, la Empresa solo compartirá datos personales del Usuario cuando esté legalmente obligada a hacerlo, por ejemplo, en cumplimiento de un requerimiento judicial, de una orden de una autoridad gubernamental competente, o de una normativa que así lo exija. Asimismo, la Empresa podría comunicar datos cuando sea necesario para proteger sus derechos legítimos o los de terceros, por ejemplo, para investigar o defenderse en caso de fraude, ataques a la seguridad de la información o cualquier vulneración a la ley. En cualquier situación excepcional no contemplada en esta Política en la que se prevea compartir datos personales a terceros, la Empresa informará debidamente al Usuario y, de ser requerido por la legislación, recabará su consentimiento antes de proceder.
7. Protección de Datos de Menores de Edad
La protección de la privacidad de los menores es especialmente importante. El contenido y servicios de la Empresa están dirigidos a un público institucional y adulto (empresas, organismos educativos, etc.), por lo que el Sitio no está orientado a menores de 18 años ni la Empresa espera recopilar deliberadamente información personal de individuos en esa franja de edad. Recomendamos a los padres, madres o representantes legales que supervisen las actividades en línea de los menores a su cargo, y que en caso de que un niño, niña o adolescente desee participar en algún evento o servicio de la Empresa, dicha interacción se realice siempre a través de un adulto responsable.
La Empresa no solicita, ni trata conscientemente datos personales de menores de edad a través del Sitio. En los formularios de contacto y otros medios de recolección de datos en línea, se pide que sea un adulto quien provea la información. Si usted es menor de 18 años, por favor no envíe ningún dato personal suyo ni de terceros a través del Sitio.
En el hipotético caso de que detectemos datos personales de un menor de 18 años ingresados sin autorización paterna/materna o sin ser canalizados por una institución educativa competente, la Empresa procederá a eliminar dicha información de forma segura de sus registros. Si usted, como padre, madre o tutor, advierte que un menor nos ha proporcionado datos personales, le solicitamos que nos contacte de inmediato (ver sección de Contacto) para tomar las medidas oportunas de supresión de esos datos.
8. Derechos del Usuario en materia de Datos Personales
De acuerdo con la Ley N° 25.326 (Ley de Protección de Datos Personales de Argentina) y regulaciones complementarias, toda persona titular de datos personales tiene una serie de derechos respecto de sus datos, que pueden ser ejercidos en forma gratuita. La Empresa reconoce y garantiza el pleno ejercicio de los siguientes derechos al Usuario en relación con sus datos personales que puedan obrar en nuestras bases:
-
Derecho de Acceso: El Usuario puede solicitar a la Empresa que le informe si posee datos personales suyos y, en caso afirmativo, que se le brinde acceso a los mismos de forma comprensible. Esto incluye el derecho a que se le indique el origen de sus datos, las finalidades para las cuales se están utilizando, el tipo de datos almacenados, y las comunicaciones realizadas o que se prevén hacer con esos datos. El Usuario puede requerir una copia de dicha información (por medios electrónicos o impresos).
-
Derecho de Rectificación y Actualización: Si el Usuario advierte que alguno de sus datos personales en poder de la Empresa es incorrecto, inexacto, está desactualizado o incompleto, tiene derecho a solicitar su rectificación o actualización. Por ejemplo, si cambió su dirección de correo electrónico o número de teléfono, o si algún dato personal ha sido consignado erróneamente, la Empresa procederá a corregirlo según lo solicitado por el Usuario.
-
Derecho de Cancelación/Supresión: El Usuario tiene derecho, en circunstancias legítimas, a solicitar la eliminación o supresión de sus datos personales de las bases de datos de la Empresa. Este derecho, también denominado “derecho al olvido” en otras legislaciones, implica que el Usuario puede pedir la baja de sus datos cuando, por ejemplo, hayan dejado de ser necesarios para las finalidades para las cuales fueron recolectados, o cuando hubiese retirado su consentimiento para un uso en particular y no exista otra base legal que justifique el tratamiento continuo. Al recibir una solicitud de cancelación válida, la Empresa dejará de tratar los datos del Usuario y, salvo que exista un deber legal de conservación, procederá a eliminarlos o anonimizarlos de sus registros.
-
Derecho de Oposición: El Usuario puede oponerse en cualquier momento, por motivos fundados y legítimos relacionados con su situación particular, a que sus datos personales sean objeto de un tratamiento determinado. En especial, el Usuario tiene derecho a oponerse al tratamiento con fines publicitarios o de marketing directo. Si el Usuario ejerce este derecho de oposición, la Empresa cesará los tratamientos correspondientes, excepto por razones legales imperiosas o en el caso de que sean necesarios para la defensa de un derecho en sede judicial. Por ejemplo, si un Usuario que previamente solicitó información comercial ya no desea recibir comunicaciones promocionales, podrá oponerse y la Empresa dejará de enviarle dichas comunicaciones.
-
Derecho a la Revocación del Consentimiento: En aquellos casos donde la base legal del tratamiento sea el consentimiento del Usuario (por ejemplo, el envío de un boletín de noticias por correo electrónico al cual el Usuario se suscribió), el Usuario tiene derecho a revocar dicho consentimiento en cualquier momento. La revocación del consentimiento no tiene efectos retroactivos; es decir, no afecta la legalidad del tratamiento realizado con anterioridad mientras el consentimiento estaba vigente, pero sí implica que desde el momento en que se retira, la Empresa deberá cesar el tratamiento de datos correspondiente.
Para ejercer cualquiera de los derechos enumerados, el Usuario debe comunicarse con la Empresa a través de los canales de contacto proporcionados en esta Política (ver sección Contacto más abajo), especificando claramente qué derecho desea ejercer y aportando una prueba de su identidad (por ejemplo, nombre completo y correo electrónico utilizado, y eventualmente una copia de DNI u otro documento, si fuera necesario para verificar la titularidad de los datos). Esto es con el fin de proteger la confidencialidad de los datos y asegurarnos de que entregamos información o hacemos modificaciones solo a la persona dueña de los datos.
Conforme lo dispone el artículo 14, inciso 3 de la Ley 25.326, el ejercicio del derecho de acceso a los datos personales es gratuito para el interesado, a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto. En términos prácticos, esto significa que el Usuario puede solicitar acceder a sus datos en forma gratuita, por ejemplo, una vez cada seis meses, a menos que justifique una necesidad más frecuente. Para otros derechos (rectificación, supresión, oposición, etc.), la ley también establece que su ejercicio será sin costo alguno para el titular de los datos.
La Empresa atenderá las solicitudes de ejercicio de derechos dentro de los plazos legales establecidos (normalmente, 10 días hábiles para solicitudes de acceso y 5 días hábiles para rectificación, actualización o supresión, contados desde la recepción de la solicitud completa). En caso de que, por la complejidad de la petición, necesitemos un plazo adicional, informaremos al Usuario los motivos del retraso. Si por alguna razón la Empresa rechazara total o parcialmente una solicitud (por ejemplo, por no cumplir con los requisitos legales o porque alguna excepción legal lo impida), se proporcionará al Usuario una respuesta fundamentada.
Por último, se informa al Usuario que la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP), órgano de control en materia de datos personales en Argentina, tiene la atribución de recibir denuncias y reclamos de aquellos titulares de datos que consideren que sus derechos han sido vulnerados. En tal sentido, si el Usuario no obtiene respuesta a una solicitud de derechos, o la respuesta no es satisfactoria a su juicio, podrá presentar una denuncia ante la AAIP para que ésta investigue el caso y, de corresponder, tome las medidas que la ley prevé.
9. Seguridad en el Tratamiento de los Datos
La Empresa toma muy en serio la seguridad de los datos personales del Usuario. Hemos implementado medidas de seguridad técnicas y organizativas apropiadas para proteger los datos contra el acceso no autorizado, la alteración, la divulgación o la destrucción no autorizada. Estas medidas incluyen, entre otras, protocolos de conexión segura (podemos utilizar HTTPS/SSL en el Sitio para cifrar la información transmitida), sistemas de cortafuegos (firewalls) y antivirus actualizados para prevenir intrusiones, controles de acceso restringido a la información personal (solo el personal autorizado y capacitado de la Empresa puede acceder a los datos necesarios, y únicamente para cumplir las finalidades informadas), así como copias de seguridad periódicas de nuestros sistemas para prevenir pérdida de datos. Además, la Empresa revisa regularmente sus prácticas de recolección, almacenamiento y procesamiento de datos para asegurarse de que mantiene altos estándares de seguridad y confidencialidad.
Si bien la Empresa se esfuerza por proteger los datos personales del Usuario, es importante destacar que ningún método de transmisión por Internet o de almacenamiento electrónico es 100% seguro o infalible. Por lo tanto, no podemos garantizar una seguridad absoluta. En particular, comunicaciones vía email o formulario web pueden implicar riesgos inherentes (por ejemplo, que la información sea interceptada por terceros malintencionados). No obstante, la Empresa se compromete a notificar a los Usuarios y a las autoridades competentes, conforme lo requiera la ley, en caso de que se detecte alguna brecha de seguridad que afecte significativamente los datos personales almacenados.
La Empresa también insta al Usuario a tomar medidas de precaución para proteger sus propios datos personales. Por ejemplo, aconsejamos al Usuario que no comparta con terceros sus credenciales, contraseñas u otra información de acceso (en caso de que en algún momento se habilite un área de registro en el Sitio u otro servicio en línea), que cierre su sesión y el navegador al terminar de usar el Sitio especialmente si accedió desde una computadora pública, y que evite proporcionar información personal sensible a través de canales que no estén debidamente protegidos. La colaboración del Usuario es fundamental para mantener un entorno seguro para sus datos.
10. Cambios en la Política de Privacidad
La presente Política de Privacidad puede ser objeto de actualizaciones o modificaciones en el futuro, ya sea para adaptarla a novedades legislativas, a cambios en la práctica de la Empresa respecto al tratamiento de datos, o para incorporar mejoras en la claridad y transparencia de nuestra información. La versión vigente de la Política de Privacidad será siempre la que se encuentre publicada en esta sección del Sitio.
Cuando realicemos cambios significativos en las disposiciones que rigen la forma en que tratamos la información personal del Usuario (por ejemplo, si ampliáramos los tipos de datos que recolectamos o incorporáramos nuevas finalidades de tratamiento que requieran consentimiento), lo notificaremos de manera destacada en el Sitio, y/o por otros medios de contacto si fuese oportuno, antes de que los nuevos cambios entren en vigor. En la parte inferior de este documento se incluirá la fecha de última actualización, de modo que el Usuario pueda verificar fácilmente la antigüedad de la versión.
Recomendamos al Usuario revisar periódicamente esta Política de Privacidad para estar al tanto de las eventuales modificaciones. El uso continuado del Sitio luego de la publicación de cambios en la Política constituirá la aceptación de dichos cambios por parte del Usuario, en la medida en que la legislación aplicable así lo permita.
11. Contacto
Para ejercer cualquiera de los derechos mencionados, realizar una consulta relacionada con esta Política de Privacidad, o plantear cualquier inquietud o reclamo en materia de protección de datos personales, el Usuario puede comunicarse con la Empresa a través del siguiente medio de contacto oficial:
Correo electrónico: capacitaciones@horizontesrl.com.ar
Al recibir una consulta o solicitud relativa a protección de datos, la Empresa la evaluará y responderá dentro de los plazos legales aplicables, proporcionando la información requerida o efectuando la acción solicitada, según corresponda. Si el mensaje del Usuario incluye una pregunta específica acerca de nuestras prácticas de privacidad, la Empresa procurará brindar la aclaración necesaria en su respuesta.
Agradecemos la confianza depositada por visitar nuestro Sitio y leer esta Política de Privacidad. La protección de sus datos personales es una prioridad para Horizonte Programas Recreativos SRL, y estamos a su disposición para cualquier duda adicional.
Fecha de última actualización de esta Política de Privacidad: 03 de octubre de 2025.
